RECURSOS FÓNICOS. Son los que juegan con el sonido de las palabras.
ALITERACIÓN
Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa.
Inmensa turba de nocturnas aves
RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS. Son los que juegan con las categorías gramaticales o la sintaxis de la frase
ANÁFORA
Repetición de una o más palabras al comienzo del verso o de enunciados sucesivos:
Quién lo soñara, quién lo sintiera, quien se atreviera, ...
POLISÍNDETON
Repetición, muchas veces innecesaria, de conjunciones para unir frases o palabras:
Lo presintió en la arena y en las olas, y en la espuma y la sal y el horizonte...
ENUMERACIÓN
Sucesión de elementos que pertenecen, generalmente, a la misma clase gramatical, y que cumplen la misma función sintáctica:
Lo definió sincero, noble, altivo...
PARALELISMO
Reiteración de la misma estructura sintáctica en oraciones o versos seguidos:
Tu frente serena y firme
tu risa suave y callada
HIPÉRBATON
Alteración del orden normal de la frase:
De la ausencia teñiste tus poemas
ELIPSIS
Supresión de algún elemento de la frase:
Qué tristeza esta noche, su sola compañía
RECURSOS SEMÁNTICOS. Son los que se centran en los significados de las palabras.
ANTÍTESIS
Contraposición de dos palabras o ideas:
Ir y quedarse, y con quedar partirse
APÓSTROFE
Expresión dirigida a una persona o cosa personificada:
Agua. ¿dónde vas?
Riyendo voy por el río
a las orillas del mar.
Mar. ¿adónde vas?
COMPARACIÓN
Comparación de un elemento real con otro imaginario mediante un nexo gramatical explícito: A como B.
La noche se puso íntima
como una pequeña plaza.
HIPÉRBOLE
Exageración expresiva de una idea:
No hay océano más grande que su llanto
INTERROGACIÓN RETÓRICA
Pregunta que no espera respuesta alguna pues su objeto no es el de interrogar sino el de intensificar el contenido:
¿Por qué este inquieto abrasador deseo?
IRONÍA
Expresar una idea de forma que se sobreentienda el significado opuesto al formulado:
¡Cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas lo proclaman.
METÁFORA
Sustitución de un término real por otro imaginario en virtud de su relación de semejanza:
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos
PERSONIFICACIÓN
Atribución de cualidades humanas a animales o seres inanimados:
El verde llora esmeraldas
No hay comentarios:
Publicar un comentario