LAS RIMAS DE BÉCQUER
Las Rimas se pueden leer directamente del Centro Virtual Cervantes.
http://cvc.cervantes.es/obref/rimas/
No obstante, dado que vamos a trabajar con ellas en clase, habrá que conseguir alguna edición de la obra o imprimirse el material que ofrece el Instituto Cervantes. Os recomiendo una edición de Cátedra comentada, o bien, la edición de Francisco López Estrada, que contiene una guía de lectura. Este libro se puede encontrar fácilmente en la biblioteca del centro, del ayuntamiento o bien en las de la Comunidad de Madrid.
PULSACIONES
-Pulsaciones, de Javier Ruescas y Francesc Miralles.
- Enlace al blog de Javier Ruescas
Blog de Lengua y Literatura Castellana, para alumnos que cursan desde secundaria hasta bachillerato.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS Y CUANTIFICADORES. Tema 4. Gramática. 1º ESO
ENLACE MUY CHULO SOBRE LOS DEMOSTRATIVOS Y LOS POSESIVOS : ESTAMOS POSEÍDOS. BÚSQUEDA DE DEMOSTRATIVOS LOS NUMERALES E INDEFINIDOS.
-
Los textos se pueden clasificar según diferentes criterios. Dos de los más habituales son la forma del discurso, esto es, la forma como se p...
-
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 1. CONTEXTO HISTÓRICO ¿Qué pasa en Europa y en España en el gozne de los siglos XIX y XX? EN LO S...
-
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS LA SUBORDINACIÓN Dos o más oraciones que forman una oración compuesta se unen mediante subordinación cuan...
No hay comentarios:
Publicar un comentario